lunes, 27 de mayo de 2019


¿Qué es un foro?

 Un foro es un tipo de reunión donde las personas conversan y opinan sobre un tema que les interesa. En el foro se genera una discusión, dirigida por un moderador que interviene para que sea ordenada.
Actualmente, el foro también se desarrolla de manera escrita, pues en internet existen numerosos sitios web que albergan foros virtuales.

¿Cuáles son las características de un foro?

- Participa una gran cantidad de personas con perspectivas diversas.
- Se discute en torno a un tema acordado previamente.
- Hay un moderador encargado de presentar el tema, regular las intervenciones de los participantes y estimular la discusión con preguntas.
- Todos los participantes intervienen en la discusión aportando sus puntos de vista y dialogando respetuosamente con las distintas perspectivas.
- Por la cantidad de participantes, cada intervención ha de ser breve, no debe superar los dos minutos en promedio.

¿Cómo se clasifican los foros?
·         Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
·         Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
·         Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
  • Debate sencillo: sólo existe un único tema y un único hilo de discusión. Es adecuado para debates muy concretos, por ejemplo foros asociados a un tema particular del temario, bien acotado y definido.
  • Cada persona plantea un tema: Cada persona plantea un único tema iniciando un hilo de discusión. Adecuado para invitar a cada uno de los alumnos a realizar una exposición inicial y recabar opiniones de sus compañeros.
  • Foro de uso general: Permite múltiples discusiones sin restricción. Es lo más habitual.
  • Foro de P y R (Preguntas y Respuestas): sólo permite ver las respuestas ,de los demás participantes, después de haber contestado

¿Cómo se crea un foro?
1.     Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso.
2.     Si la edición está desactivada pulsar en Activar edición.
3.     Decidir en que tema o sección deseamos agregar el foro
4.     Hacer clic en "Agregar actividad..." y después en "Foro"
5.     Rellenar el formulario, comenzar con el nombre, tipo y descripción. El tipo de foro puede ser:
6.     Después las otras opciones que limitan el uso foro
7.     Indicar si vamos a usar RSS y configurarla
8.     Finalizar con la calificación del foro
9.     Puede usar los iconos de ayuda. Siempre podrá volver a editarlo, pulsar en Guardar cambios

No hay comentarios.:

Publicar un comentario